![]() |
Erminia
Mazzoni, presidenta de la Comisión,
durante la sesión (3-12-2012)
|
La Plataforma Valles Verdes, en la que está integrada Ecologistas en Acción-Jaén, compareció anteayer de nuevo ante la Comisión Europea para pedir celeridad en la solución a los graves problemas ecológicos causados por la extracción de aguas subterráneas en el interior del Parque Natural (El Maguillo, Beas de Segura), para riego de cultivos olivareros. Esta es la nota de prensa que acaba de emitir la Plataforma:
La
Comisión europea
denuncia en el Parlamento europeo la gestión insuficiente e
irrespetuosa del derecho comunitario por los daños ecológicos
ocasionados en el Parque Natural Sierras de Cazorla Segura y Las
Villas ocasionados por los sondeos de El Maguillo.
La
Comisión europea confirmó en el Parlamento
europeo que les medidas adoptadas por las autoridades españolas,
como viene denunciando repetidamente Valles Verdes y Ecologistas en
Acción-Jaén, son manifiestamente insuficientes y no han respetado
el principio de cautela, pilar básico de la política medio
ambiental de la UE.
La
Comisión europea, informó su representante, considera que las
autoridades españolas ante las potenciales afecciones, aunque los
estudios realizados hasta entonces fueran incompletos, deberían
haber aplicado los art. 6.3 y 6.4 de la Directiva Hábitats y
deberían haber hecho prevalecer los objetivos de conservación de
esta zona especialmente protegida sobre toda otra consideración.
La
Comisión confirmó que, a la vista de las
insuficientes medidas tomadas por España en este asunto, iniciará
pronto el procedimiento de infracción y enviará la correspondiente
carta de emplazamiento al gobierno español.
La
Plataforma Valles Verdes y Ecologistas en
Acción-Jaén, en su comparecencia en dicha sesión del Parlamento
del día 3 de diciembre, solicitó a la Comisión europea que exija a
la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir garantías de no
afección alguna, incluido si la solución propuesta pasa por cambiar
la ubicación de los sondeos fuera del Parque natural ya que la
aplicación de la Directiva Hábitats exige que las actividades fuera
de una zona protegida por el derecho comunitario no afecten a la zona
protegida, lo que sería el caso si se permitiera la extracción de
agua en el Parque aunque fuera en un volumen y periodo de tiempo
reducidos.
La
Plataforma y Ecologistas en Acción-Jaén piden una vez más a los
gobiernos central y autonómico, de quienes depende la solución a
este problema, que actúen con la mayor celeridad, como lo hizo
públicamente el pasado día 3 el Parlamento europeo, así como
coordinación y lealtad institucional, de manera que la satisfacción
de los legítimos intereses del grupo de regantes que se beneficia de
la extracción de El Maguillo no implique un grave menoscabo del
interés general, que es la conservación del patrimonio natural del
mayor parque protegido europeo, el Parque Natural Sierras de Cazorla,
Segura y Las Villas.
El Agua tiene sed de justicia
ResponderEliminarJosé Laso