skip to main
|
skip to sidebar
Segura en Verde
Un blog para compartir ideas, informaciones y miradas sobre la Sierra de Segura (Jaén)
viernes, 11 de febrero de 2011
Imágenes de antaño (en homenaje a los trabajadores del monte de Segura y Cazorla)
En el
Año Internacional de los Bosques
, aquí dejo esta pequeña joya en homenaje a todos los segureños y cazorlenses que han sido el alma de nuestros bosques durante siglos. Valga también de reconocimiento a los trabajadores y trabajadoras de hoy, tanto a los que se dedican a la explotación forestal como a los que se ocupan del mantenimiento, la mejora, la conservación y la vigilancia de estos bosques, que son vida, dan vida y albergan tanta vida.
En cuanto al vídeo, es un fragmento de un viejo NO-DO, y forma parte de un documental emitido hace algunos años en La 2. El documental original de NO-DO es más largo y los comentarios eran distintos (también tenían su punto, con aquel tonillo paternal-patriótico). Con respecto a los comentarios actuales, perdonemos con infinita misericordia el habitual error de referirse a estas Sierras utilizando exclusivamente el nombre de Cazorla.
Ojo a los currantes de la "sierra de pecho". A mí casi me da algo en el pecho solo de verlos. Lo que se ha bregao en el monte... Y se briega, porque aunque las condiciones de hoy sean muy distintas, sigue siendo un trabajo duro. Trabajador@s forestales, técnicos, agentes de medio ambiente, trabajador@s de los dispositivos de extinción de incendios, biólog@s, ingenieros de montes y todos l@s demás, gracias a tod@s.
Termino con una ojeada a lo que pasa por ahí, por aquello de no perder la perspectiva. Vedlo, por favor. Casi llegas a pensar que, a pesar de los pesares, vivimos en el paraíso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¡Hola!
Soy Javier Broncano Casares y vivo en la Sierra de Segura por propia elección desde 1985.
Nuestra Sierra es nuestro lugar en la Tierra. Y las dos son únicas.
Este blog promueve la conservación y el desarrollo sostenible
del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas
.
Porque el mayor espacio protegido ibérico tiene cada vez más gente que lo quiere y lo defiende desde dentro.
Tus sugerencias, informaciones y comentarios serán bienvenidos.
Contacta
seguraenverde@gmail.com
Facebook
Entra al mayor espacio protegido ibérico
Suscribirse a Segura en Verde
Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
Guía del Sendero GR 247 Bosques del Sur
Mapa general del GR 247
Guía de Senderos del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas
20 rutas senderistas en la Sierra de Segura
Nuestro libro: "La Sierra de Segura. El Sur Verde"
Cartografía antigua de las Sierras de Segura, Cazorla y Las Villas
Mapas de 1940-1944 de los territorios que hoy forman parte del Parque Natural
Crónicas de la memoria rural española
Guía de Georrecursos de Andalucía. Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y Sierra de Castril
Los sabores del Parque Natural
Archivo del blog
►
2014
(1)
►
enero
(1)
►
2013
(25)
►
diciembre
(2)
►
noviembre
(2)
►
octubre
(2)
►
agosto
(1)
►
julio
(1)
►
junio
(1)
►
mayo
(2)
►
abril
(2)
►
marzo
(5)
►
febrero
(4)
►
enero
(3)
►
2012
(59)
►
diciembre
(3)
►
noviembre
(5)
►
octubre
(5)
►
septiembre
(5)
►
agosto
(6)
►
julio
(4)
►
junio
(7)
►
mayo
(8)
►
abril
(4)
►
marzo
(5)
►
febrero
(4)
►
enero
(3)
▼
2011
(61)
►
diciembre
(5)
►
noviembre
(3)
►
octubre
(4)
►
septiembre
(5)
►
agosto
(4)
►
julio
(3)
►
junio
(4)
►
mayo
(6)
►
abril
(6)
►
marzo
(6)
▼
febrero
(8)
¿Alguien se acuerda del Plan Turístico V Elemento ...
¿Cuánto valen estas piedras?
¿Vive Elvis en Río Madera?
Febrero en la Sierra de Segura
Celebrando el agua - 2: En Las Tablas de Daimiel, ...
Imágenes de antaño (en homenaje a los trabajadores...
Eurorando 2011, otra oportunidad perdida para la S...
Celebrando el agua - 1: Ruidera
►
enero
(7)
►
2010
(60)
►
diciembre
(5)
►
noviembre
(7)
►
octubre
(6)
►
septiembre
(5)
►
agosto
(1)
►
julio
(2)
►
junio
(5)
►
mayo
(4)
►
abril
(5)
►
marzo
(7)
►
febrero
(7)
►
enero
(6)
►
2009
(52)
►
diciembre
(8)
►
noviembre
(10)
►
octubre
(16)
►
septiembre
(18)
La ciencia en el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas
Investigaciones del CSIC sobre plantas y animales del Parque
Publicaciones Científicas sobre el Parque
Enlaces Sierra de Segura, Parque Natural, Montaña
Agrupación Ciclista Alto Segura
Aire Librecazorla
Amigos de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas
Aristeando Montañas
Asociación Cultural "Pontones, Cuna del Segura"
Asociación para el Desarrollo Rural de la Sierra de Segura
Biosegura
Bolos serranos
Centro de Documentación Virtual Santiago González Santoro
Club de Senderismo El Camino
Denominación de Origen Sierra de Segura
El Ventisquero El Abuelo
Foro del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas
Fotos Sueltas de la Sierra
Fundación Gypaetus
La Sierra Viva
Metío en verea
Montañas del Sur
Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas
Pateando las Sierras
Plataforma Valles Verdes
Portal de las Sierras de Cazorla
Quebranta
Santiago-Pontones Sierra de Segura
Sierras de Cazorla, Pozo, Segura y Las Villas
Voluntariado - Red Cazorla, Segura y Las Villas
Enlaces radio
El bosque habitado - Radio 3
Radio Sierra
Reserva Natural - Radio 5
Sitio Distinto - Radio Sierra
Enlaces ecologismo
Ecologistas en Acción
Greenpeace
SEO-Birdlife
The Ecologist en español
Worldwatch
WWF España
Enlaces flora
Anthos
Flora de Iberia
Waste Magazine
Enlaces fauna
Fauna Ibérica
Fauna Ibérica-CSIC-MNCN
Fundación Gypaetus
Enlaces senderismo
Andarines
Caminos Libres
Club de Senderismo El Camino
Sendas del Sur
Senderos Cazorlenses
Enlaces espeleología
Grupo de Espeleología de Villacarrillo
Blog del Grupo de Espeleología de Villacarrillo
Otros enlaces
Los colores de la noche
Un sitio diferente
Blogs verdes
Eco Lab
El Escarabajo Verde
Forestman
La Crónica Verde
Insignia identificativa de Facebook
Música en Segura
Promociona también tu página
No hay comentarios:
Publicar un comentario